¡Estamos al aire! aún en rodaje...

Conoce cómo preparar el caldillo de congrio

Conoce cómo preparar el caldillo de congrio

"En el mar tormentoso de Chile vive el rosado congrio, gigante anguila de nevada carne. Y en las ollas chilenas, en la costa, nació el caldillo grávido y suculento, provechoso…".

Así comienza la "Oda al caldillo de congrio" del poeta Pablo Neruda. ¿Qué motivó al premio Nobel a escribir acerca de este plato? Seguramente, su exquisito sabor y el importante significado que representa en la gastronomía chilena.

El congrio es un pez típico de la costa de Chile y el caldillo es un caldo que se realiza especialmente con pescados, mariscos, cebolla, papas, entre otros ingredientes. Juntos se fusionan para convertirse en unos de los mejores platos para disfrutar en invierno (y en todo el año).

La preparación del caldillo de congrio

¿No sabes cómo prepararlo? En Pícala Finito estamos para ayudarte. Lo ideal es que lo cocines escuchando el poema de Neruda, porque, al fin y al cabo, la cocina es sobre todo arte y poesía.

Ingredientes

La preparación de esta joya de la comida chilena tiene muchas variaciones. Una de las más populares es mezclar el delicioso sabor de este pez con camarones. ¿Qué necesitas?

  • 1 congrio colorado desollado.
  • ½ kilo de camarones.
  • 2 dientes de ajo.
  • 1 cebolla.
  • 2 tomates.
  • 1 taza de vino blanco.
  • 1 taza de crema de leche.
  • 1 yema de huevo.
  • Ají de color.
  • Perejil, cilantro, laurel.
  • Sal.

Preparación

  1. Debes lavar correctamente los vegetales, especialmente para eliminar la suciedad que suele acumularse en la superficie.
  2. Procedes a desollar el congrio, cortando su cabeza y picando el resto del cuerpo en medallones, para preparar el caldo.
  3. Cortas los vegetales previamente lavados para sofreírlos. Luego, picas la cebolla en plumas y los tomates en cuadros.
  4. En un sartén, agregas un poco de aceite y comienzas a mezclar las verduras, incorporando el ají de color y las hojas de laurel.
  5. Posteriormente, añades el vino blanco, el caldo y el perejil, revuelves y cocinas todos los ingredientes hasta que hierva. Una vez que el proceso esté listo, colocas el congrio con un poco de agua, verificas la cocción, viertes la crema de leche y la yema de huevo.
  6. Por último, mezclas los camarones con el resto del caldillo, agregas sal al gusto, ¡y voilà!

¿Y en cuanto a la presentación?

Una vez que esté lista esta comida tradicional, sirves el caldillo, decoras el plato con unas hojas de cilantro y te preparas para degustar. Este ingrediente, combinado con el laurel, el perejil y el vino, le dará un toque aromático irresistible.

Ahora bien, para que la temperatura del caldillo de congrio se mantenga por más tiempo, puedes servirlo en cazuelas de barro o cerámica. Esta es la presentación que utilizan en los mercados populares para ofrecerlo durante el invierno, debido a la resistencia térmica que poseen.

Explosión de sabores

El caldillo de congrio ha conquistado el paladar de cientos de turistas. Incluso fue parte del menú que ofreció la ex presidenta Michelle Bachelet al Príncipe de Gales, cuando visitó nuestro país en 2009.

Ahora bien, la preparación de este plato, que forma parte fundamental de la comida chilena, puede variar de acuerdo con la ubicación geográfica. Algunos cocineros optan por agregar papas, zanahorias, pimentón u otras verduras y jugar con su sazón. La ventaja de estas variaciones es que convierte cada receta en una experiencia gastronómica genuina.

Sin embargo, para garantizar la calidad del plato es indispensable que los ingredientes estén frescos. Por fortuna, en Chile contamos con más de 4.000 kilómetros de costa donde puedes encontrar una increíble variedad de peces comestibles. Lo importante al momento de buscar el producto es acudir a mercados donde respeten la cadena de frío de estos alimentos.

Con esta joya culinaria puedes demostrar tus habilidades en la cocina y dejar felices a tus invitados, ya que produce una explosión de sabores que puede inspirar a cualquiera a dedicarle otro poema.

Así que ahora que sabes cómo preparar este emblemático plato de la comida tradicional chilena, ha llegado el momento de disfrutar en familia de un cálido y delicioso caldillo de congrio.

- Publicidad -

También te puede interesar

Te has suscrito con éxito a Pícala Finito
¡Genial! Ahora, completa el proceso de pago para obtener acceso completo a todo el contenido premium.
¡Bienvenido de nuevo! Has iniciado sesión con éxito.
No se pudo iniciar sesión. Por favor, inténtalo de nuevo.
¡Éxito! Tu cuenta está totalmente activada, ahora tienes acceso a todo el contenido.
Error! Stripe checkout failed.
¡Éxito! Tu información de facturación ha sido actualizada.
La actualización de la información de facturación ha fallado.
Dark Light